Ir a IBERO.MX
    OFERTA EDUCATIVA ASPIRANTES ESTUDIANTES TITULACIÓN EGRESADOS EMPRESAS PROFESORES COORDINADORES SUJ AUSJAL
   
 
 
  El Posgrado en México y el Mundo  

En este espacio les compartimos algunas sugerencias de fuentes de información para consultar con el fin de abrir la reflexión sobre el desarrollo del posgrado nacional e internacional. Da clic sobre el link para abrir el contenido específico:

Material de lectura
AUSJAL. Proyecto de internacionalización de Postgrados de AUSJAL.
ASHE Higher Education Report. 2005, Vol. 31 Issue 4, p99-108, Redesigning Master's Degrees for the Marketplace. 10p
Chávez Maciel, Francisco Javier e Inés Elisa Cassigoli Perea. (2005) Calidad, gestión y acreditación de los posgrados a distancia. 15 p.
CONACyT. (2013) Programa especial de ciencia, tecnología e innovación 2014-2018. 99 p.
COMEPO. (2012) Logros e innovación en el Posgrado. En línea.
COMEPO. (2013) Diagnóstico del Posgrado en México: Ocho estudios de caso. En línea.
COMEPO. (2015) Diagnóstico del Posgrado en México.
Delgado Carlos y Rubén Reynaga. Descubra la verdadera utilidad de un postgrado. Universidad Oficial Internacional del Pensamiento Complejo. 95 p.
LÓPEZ, Romero, Ma. De los Ángeles. (2004) Panorámica y calidad de los estudios de postgrado en el mundo. Universidad de Sevilla. 184 p.
MCCOOK, Alison. (2011) RETHINKING PHDS Fix it, overhaul it or skip it completely — institutions and individuals are taking innovative approaches to postgraduate science training. Macmillan.
Neumann, Ruth. (2005) Doctoral Differences: Professional doctorates and PhDs compared. Journal of Higher Education Policy and Management. 17 p.
SADLAK, Jan. (2004) Doctoral Studies and Qualifications in Europe and the United States: Status and Prospects. UNESCO 304 p.
SÁNCHEZ Saldaña, Mariana. (2004) “Calidad e innovación en el posgrado: el papel de las tecnologías de la información”. México: Revista Digital Universitaria. Volumen 5 Número 10. En línea:
SÁNCHEZ Saldaña, Mariana. (2010) “Los modelos de calidad en las políticas de posgrado”. Tomado de El Posgrado en México. Efectos de las políticas de fortalecimiento. Tesis de Maestría en Pedagogía. UNAM. 2010. Capítulo 3. P.p. 79-100.
SÁNCHEZ Saldaña, Mariana. (2012) Políticas de posgrado. Procesos, coaliciones y efectos de su aplicación en México. Tesis para obtener el grado de Doctorado Interinstitucional en Educación), México: Universidad Iberoamericana. 260 p. En línea:
UNAM. (2005) Perfil de competencias del tutor de posgrado de la UNAM.


Consulta más sitios de interés:



 

 
  Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe,
  Ciudad de México, C.P. 01219. Tel. +52 (55) 5950-4000 y 9177-4000